domingo, septiembre 6

el cuestionario útil

les dejo estas preguntas.
no todas serán adecuadas a este ejercicio y seguro que habrá mil y mil más. importa tanto ser profundo en las respuestas como saber descubrir cuales de las preguntas son relevantes en cada caso. al poner el acento en algunas de ellas o en el cruce entre ellas, uno puede empezar a hilar una historia, un discurso, un universo: un imaginario particular, rico y pertinente.



checklist: (sirve para cosas, individuos, grupos, instituciones o procesos.)
cómo suena? cómo es su ritmo? su canción?
murmura o grita? en que tono me habla?
es constante o cambiante?
cómo se sentiría al tacto?
es rústico, satinado, filoso, mullido?
cómodo o incómodo? atrae o repele?
a que huele? gusta o disgusta?
que olores me recuerda, que sensaciones activan en mi esos recuerdos?
a que contexto me llevan esos olores?
de que color es? qué sensaciones o entornos me sugieren esos colores?
cómo podría nombrar una paleta de colores para el?
vibra o calma?
es nuevo o gastado?
brilla?
a que me recuerda?
hay personas a quienes preguntarles?
hacia donde va? a que aspira? cuáles son sus modelos y referentes?
cómo se relaciona con el medio o con sus "otros"?
cuál es su tamaño? y con respecto al tamaño de sus pares? su contextura?
hay partes? hay todo? cómo se organizan los elementos internamente? y con respecto al contexto?
existen códigos en el habla?
qué palabras se repiten en el discurso?
hay apelativos o apodos? números? gestos? lugares?
cuál es su nombre?
su nombre lo representa?
cómo nombra al otro?
tiene un idioma?
cuáles son sus partes evidentes?
cuáles sus partes ocultas que puedo poner en valor?
qué parte de sí le interesa ocultar? y mostrar?
qué siente?
ama, es amado? despierta pasión o frialdad?
depende, crea dependencia? libera?
cuestiona o se apega al dogma?
con qué lenguaje lo relaciono?
involucra cuestiones técnicas?
requiere capacitación? conlleva saberes específicos? lenguajes específicos?
cómo es valorado por el entorno?
es terrenal? mágico? se nutre de sueños y fantasías? de mitos? los crea?
tiene marcas o avatares?
en él: domina lo poético, lo cientifico, lo artístico, lo político, lo psíquico?
lo real o lo virtual?
es único?
es saludable o patológico?
cuál es su historia?
es gratis? tiene precio? es invalorable?
es intangible?
implica una forma de relación con el consumo?
es un buen negocio? para quienes?
reproduce y refuerza el sistema en el que se enmarca o contribuye a corroerlo?
involucra poder?
cómo se definen los roles internamente?
y hacia fuera? quién decide?
cuál es su contexto inmediato?
cuáles son sus competidores, sus aliados y sus opuestos?
es voluptuoso o sobrio?
es nómade o sedentario?
si lo asociara a algo: sería femenino o masculino?
animal o vegetal?
niño, adulto, anciano?
tecnológico o folklórico?
diurno o nocturno?
presa o cazador?
frío o cálido?
sexual, asexuado, claramente definido, indefinido?
despierta prejuicios?
domina o es dominado?
implica peligro?
involucra pulsiones y/o necesidades físicas?
hay cuestiones de fe? idolos? miedos?
tiene que ver con nacionalidades, idiosincrasias locales, globales?
es serio o gracioso?
moderno o anticuado?
hace cuanto existe? crece o está detenido?
tiende a la simpleza o a la complejidad?
otros…

1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.